domingo, 29 de enero de 2012

Francia galardonea a Shakira


Shakira recibió la insignia de Caballero de la Orden de las Artes y las Letras francesas, el sábado pasado en Cannes (Francia).

La cantante fue condecorada por su excelente interpretación de Je l'aime à Mourir, uno de los temas más recordados del cantautor francés Francis Cabrel.

El Ministro de Cultura Galo, Frédéric Miterrand, otorgó esta distinción a la cantante colombiana, en la 46 edición del Mercado Internacional del Disco y de la Edición Musical (MIDEM).

El mandatario presentó a Shakira como un “símbolo de la cultura a nivel planetario”. En su discurso, destacó algunos atributos de la cantante, entre ellos, “su combinación de voz, latinidad, determinación y de una ardiente femeneidad.” Dijo además, que gracias a su “generosidad y encanto” es capaz de hacer partícipe a la gente de su “jovialidad.”
Muy honrrada con la distinción, Shakira agradeció en francés. Además, declaró sentirse feliz por recibir “uno de los honores más altos en las artes y las letras, pues viene de un país como Francia, que tiene una herencia cultural tan importante.”
La artista asistió al evento con sus padres. Aunque sin su novio, Piqué.

lunes, 23 de enero de 2012

Un breve de Daniel Páez




Daniel Páez es un reconocido cantante quiteño, quien con su potente voz y carisma se ha convertido en un ídolo de la música. Con solo 21 años de edad, este joven se posicionó como uno de los mejores a nivel nacional y con mayor proyección internacional entre los artistas ecuatorianos.

Multifacético artista de ojos verdes llamativos, toca la guitarra y el piano. La interpretación de géneros musicales como el pop, la balada, la música clásica y el Big Band Jazz lo caracterizan. Pero especialmente es un romántico compositor. 
Heredero de una tradición musical, Daniel constituye la cuarta generación de artistas en su familia.

Su carrera musical inició a los 16 años, tras una exitosa presentación en la Feria de Modas CPD en Dusseldorf, Alemania. Luego, continuó participando en varios eventos y concursos. Grabó algunos Jingles para radio y comerciales de televisión. Estudió música, canto, actuación escénica y baile. En el 2008, grabó dos temas de su autoría, “Ya no es un juego” y “Otro día sin ti”. Este último, como tema de la novela “Almas Gemelas” transmitida por Ecuavisa.

Su vida da un giro total, en el 2009, con la iniciación de su primer álbum discográfico. Esta producción fue grabada en Los Ángeles y Miami bajo la dirección musical de los destacados productores y arreglistas, Joel Someillan y Pablo Aguirre, ganadores del Latin Grammy.
El disco, “Cuando te vuelva a ver”, contiene 10 temas de género Pop/Balada, 8 de ellos escritos por el propio artista, y dos temas compuestos por Claudia Brant con Luis Fonsi y Dani Tomas. 

La producción del disco finalizó en Julio del 2010 y salió al mercado en Noviembre del mismo año. Durante todo el año 2011, Daniel realizó varias giras promocionales en Ecuador, Puerto Rico y Miamidando a conocer sus sencillos “Dónde estás”, “No hay nada más” y “Ya pasará.”

Daniel Paéz, además, ganó varios premios musicales y participó en grandes conciertos. Así como también, dio muchas entrevistas a importantes medios nacionales e internacionales y compartió escenario con grandes de la música.

domingo, 22 de enero de 2012

Ley SOPA en espera



Después del pronunciamiento del Presidente Barack Obama y del apagón de varios portales web, en protesta a la ley SOPA, legisladores estadounidenses aplazaron el debate de esta normativa hasta febrero.

Compartir o descargar información libremente y gratis, sería cosa del pasado. Con dicha ley, los proveedores de internet podrían supervisar todos los movimientos en la web. Absolutamente todo estaría bajo la mirada de los derechos de autor.

Multas monetarias, bloqueo el acceso a los portales e incluso cárcel serían las sanciones por infringir la ley. El proyecto permite que tanto el Departamento de Justicia de los Estados Unidos, como los propietarios de derechos intelectuales, puedan obtener órdenes judiciales contra aquellos sitios de Internet que permitan o faciliten la violación de los derechos de autor.

El proyecto de Ley antipiratería, SOPA (Stop Online Piracy Act), es una propuesta planteada por los legisladores demócratas a la Cámara de Representantes de EE.UU., la cual promueve la regularización del internet para eliminar la piratería y proteger los derechos de autor.

Sin embargo, en esta legislación existe una contraposición de dos principios: combatir la piratería, pero al mismo tiempo, estimula el mecanismo de censura de contenidos.



A través de este mecanismo legal, las industrias cinematográficas y de la música pretenden consolidar su negocio. Empresas como MPAA (Estudios grandes), RIAA (Discografías), PHRAMA (Laboratorios), y empresas de software como Apple, Adobe y Microsoft aprueban el proyecto.

A pesar del retardo de la ley, los internautas no paran sus protestas y exigen respeto a la libertad de expresión. Los piratas Anonymous alertaron de una posible primera guerra virtual.